¿Te pasas horas y horas sentado frente al ordenador? ¿Te apasiona navegar por Internet y consideras que forma parte de tu vida? ¿Cada día te conectas a un chat y estás constantemente enviando correos electrónicos? ¿O estás más tiempo disfrutando con juegos virtuales que leyendo un libro? Si la mayoría de estas preguntas son contestadasSigue leyendo «Ciberadictos al poder»
Archivos por mes: diciembre 2005
En defensa de la prensa local
El acceso para trabajar en un medio de comunicación nacional es, prácticamente, imposible a día de hoy; no así como entrar a formar parte de una redacción local o regional. La experiencia que tengo me dice que en los medios locales o regionales se aprende mucho más que en los medios nacionales, ya que lasSigue leyendo «En defensa de la prensa local»
Los medios se han olvidado de ser servicios públicos
Dicen que la profesión periodística pasa por sus horas más bajas de las últimas décadas. Que por mas que los propios periodistas critican la situación que viven, el inmenso poder de las empresas de comunicación impide una mejoría. Desde este punto de vista, el presidente de la Federación de Asociaciones de Prensa de España (FAPE),Sigue leyendo «Los medios se han olvidado de ser servicios públicos»
Huracanes, éxitos deportivos y sequía en un año en el que la “caja tonta” tuvo nuevos inquilinos
“Intenso”. Así podríamos calificar este año que nos abandona. Un año en el que el presidente de los Estados Unidos, George W. Bush volvió a conseguir el mandato por cuatro años, aunque la situación en Irak, los últimos datos relacionados con la filtración de la personalidad de la espía de la CIA, Valerie Plame, elSigue leyendo «Huracanes, éxitos deportivos y sequía en un año en el que la “caja tonta” tuvo nuevos inquilinos»
¿Beneficiados o pagadores?
El médico y escritor español Gregorio Marañón elevó la máxima de “aunque la verdad de los hechos resplandezca, siempre se batirán los hombres en la trinchera sutil de las interpretaciones”. Eso es lo que está sucediendo desde hace unos años atrás en los medios de comunicación. Como podría resultar obvio, los acontecimientos que vivimos diariamenteSigue leyendo «¿Beneficiados o pagadores?»
En el corazón de Europa
La Universidad Cardenal Herrera-CEU de Elche clausura las II Jornadas de Comunicación y Relaciones Internacionales: Comprender Europa con una visita al Parlamento Europeo en Bruselas. Durante su estancia, los alumnos mantuvieron unas charlas con la eurodiputada socialista María Sornosa y con el director de la delegación de la Agencia Efe, José Manuel Sanz Mingote, quienesSigue leyendo «En el corazón de Europa»
Las horas perdidas de un sueño esperado
Podremos pensar que una figura nacida “por la gracia de Dios” es antidemocrático. Podremos creer que se trata de una institución anclada en el pasado y alejada, por tanto, del modernismo. Sin embargo, deberemos reconocer que el Rey Juan Carlos I se convirtió en la representación más notable del esperado cambio político. Tanto fue asíSigue leyendo «Las horas perdidas de un sueño esperado»
El final de una época
El primer mensaje del recién proclamado Rey Juan Carlos I ofreció ya, en aquellos momentos llenos de incertidumbre, algún indicio sobre lo que iba a acontecer posteriormente. Su discurso conciliador se tradujo como un reflejo de las ideas que defendió su padre y que le llevaron a romper las relaciones con Francisco Franco El Caudillo.Sigue leyendo «El final de una época»
Entre el periodismo y la literatura
A veces encontramos casos atípicos de estudiantes que publican libros. Atípicos porque, como dice el escritor José Saramago, la juventud suele ir en contra de los escritores. Amelia Pomares, estudiante de primero de Periodismo en la UCH-CEU de Elche, vence aún más a la juventud. Ratas de laboratorio, presentada en el salón de actos delSigue leyendo «Entre el periodismo y la literatura»