El cierre de la central nuclear de Zorita (Guadalajara) no ha venido a mejor momento. Con el precio del petróleo disparado hasta las nubes con máximos históricos y con el protocolo de Kioto apuntando a todos los países en una dura tesitura para obligarles a recudir las emisiones gases que incrementan el efecto invernadero, vuelveSigue leyendo «La energía nuclear, ¿una cuestión política?»
Archivos por mes: abril 2006
La Historia a través de la prensa
elmundo.es sigue aumentando sus cotas de audiencia. Quizá sea por las herramientas y los contenidos que ofrece. No hay nada mejor para conocer los entresijos de la sociedad y conocer su historia que echar un vistazo a la prensa del momento. Sin duda, es una magistral lección de Historia. No tiene desperdicio. Disfrutenlo y, paraSigue leyendo «La Historia a través de la prensa»
Internet y sus desconocidos métodos para las promociones
Todavía estamos descubriendo el poder de Internet como canal de comunicación. Sus posibilidades, inmensas, nos recuerdan que hay mucho por inventar. Y como vehículo para la promoción de artistas se está explorando actualmente, producto tal vez de la extensa hegemonía de la que gozan, por ejemplo, las discográficas. Si la Sociedad General de Autores ySigue leyendo «Internet y sus desconocidos métodos para las promociones»
Reflexiones de una vida (y III)
El periodista de hoy en día ha perdido las ganas de contar historias que le lleguen a uno el alma, de hacer un fiel reflejo de la situación de la sociedad o de buscar las noticias a base de interminables investigaciones. Simplemente…pues que se ha hecho un comodón. Sin embargo, también los hay que mantienenSigue leyendo «Reflexiones de una vida (y III)»
Reflexiones de una vida (II)
El caso es que no todo era como se esperaba en un principio. La precariedad, plaga constante en las empresas de comunicación, lastran permanentemente el trabajo del profesional. No es baladí decir que hay gente que se mantiene, o mejor dicho, sobrevive en calidad de becario durante más de cinco años. Además, una nota diferenciadoraSigue leyendo «Reflexiones de una vida (II)»
El Caos, blog de la semana
Desde estas líneas quiero agracedecer a Aniuxa por haber seleccionado esta humilde bitácora como el blog de la semana. Sin duda, es un orgullo que una persona como ella aprecie este espacio dedicado al mundo de la comunicación. NUNCA FALTA ALGUIEN QUE SOBRE Desde El Salvador nos llega este blog sensible, inteligente, alucinante, atractivo ySigue leyendo «El Caos, blog de la semana»
Venticuatro
Reflexiones de una vida (I)
No soy un periodista vocacional. Lo reconozco. De pequeño sabía que mi profesión debía estar relacionada con el mundo de la música o con las bellas artes o con las relaciones públicas o con la Literatura. Pero nunca me decanté enteramente por los medios de comunicación. Siempre me gustó escribir y, sobre todo, decirle aSigue leyendo «Reflexiones de una vida (I)»
Día del libro
«Donde se quiere a los libros también se quiere a loshombres»Heinrich Heine(1797-1856) Poeta alemán. El día 23 de abril se celebra en más de 80 paises el «Día mundial del Libro y los derechos de autor«. Pero ¿por qué este día? Casualmente, el 23 de abril de 1616 murieron tres escritores de gran relevancia: MiguelSigue leyendo «Día del libro»
El futuro quizá esté en lo digital
Los medios de comunicación lo saben muy bien: las nuevas tecnologías avanzan a pasos agigantados y caminan tan rápido que la mayoría de los mortales no alcanzan a verlas llegar. Por eso, las empresas comunicativas se sirven de los nuevos avances para crear sus noticias y distribuirlas lo más rápidamente posible. Un conflicto bélico puedeSigue leyendo «El futuro quizá esté en lo digital»
elmundo.es completa sus recursos multimedia
De todos es sabido que la edición digital del diario El Mundo es la página de información más visitada. Con más de 8 millones de lectores al mes, cuentan con uno de los mejores equipos de edición gráfica e infografía, tanto que han sido galardonados con algunos de los mejores premios de mundo. Durante lasSigue leyendo «elmundo.es completa sus recursos multimedia»
¿Periodismo digital o periodismo electrónico?
¿Cuántas veces nos hemos preguntado “qué es un periodista digital”?. La pregunta no tiene una respuesta clara y concreta. Si los periodistas son “los que informan”, debido a la aparición de los medios digitales cualquier usuario de Internet tiene la capacidad de informar. Sin embargo, son los profesionales de la comunicación quienes tienen, actualmente, laSigue leyendo «¿Periodismo digital o periodismo electrónico?»
Un mal llamado accidente
“¿Cree que va a morir en la carretera?” Con esta frase de inició la última campaña de concienciación que la Dirección General de Tráfico para tratar de reducir el número de fallecidos en accidentes de tráfico, una lacra absurda que asola a España y que parece difícilmente erradicable desde los métodos actuales. Parece una plagaSigue leyendo «Un mal llamado accidente»
La II República se quedó muda
Llego de improviso y sin avisar. Era deseada y añorada. Fue un catorce de abril de un ya lejano 1931 cuando se fechó la pacífica proclamación de la II República Española, la más libre y democrática forma de ordenación de un estado, según adelantó el prolífico Aristóteles. Precisamente, la misma efeméride que se cumple hoySigue leyendo «La II República se quedó muda»
Romano Prodi, una apuesta por el cambio
A Silvio Berlusconi no le sientan bien las derrotas. Acostumbrado a conseguir todo lo que se propone, “Il cavaliere” no podrá repetir mandato en su Italia natal. Y no es para menos porque su salida del gobierno ha venido precedido de muchas críticas a su sistema de gestión, y con la Guerra de Irak deSigue leyendo «Romano Prodi, una apuesta por el cambio»
Entonces, ¿los blogs son periodismo?
‘BlogBurst’ es un servicio que actúa como intermediario para que los blogs puedan vender contenidos a la prensa. Esta última novedad permite aprovecharse a los periodistas de la especialización de muchos blogueros. Estamos de enhorabuena porque, quizá, algún día podamos ser fuentes habituales de los medios de comunicación. No es para menos decir que elSigue leyendo «Entonces, ¿los blogs son periodismo?»
Si quieres tener un buen blog lee a continuación
Conforme pasan las semanas, más me doy cuenta de la importancia de un blog. Es nuestra carta de presentación y donde escribimos desde nuestros sentimientos, deseos y aficiones hasta pensamientos y opiniones algo más trascendentales, que alcanzan, en muchas ocasiones, las cotas de la actualidad tanto política como social. Sin olvidar que Internet ha trastocadoSigue leyendo «Si quieres tener un buen blog lee a continuación»
Un bono para el paraíso
“Llevo a la práctica la creencia de que la vida vale más que la política”. Socialista acérrimo y con unas creencias religiosas concebidas profundamente (quien le lleva los papeles es un clérigo), José Bono, ya el ex titular de Defensa número 427, abandona el gobierno español para dejar a un lado el primer frente ySigue leyendo «Un bono para el paraíso»
El futuro de los periódicos (tradicionales)
El periodismo online cobra fuerza rápidamente. Eso ya no es novedad. El caso es que el rol activo de la audiencia en Internet y su participación en el proceso informativo ha modelado el trabajo de los periodistas, pero ¿cuál es el negocio de la prensa? ¿Vender papel o vender noticias?Por tanto, nadie cuestiona ya queSigue leyendo «El futuro de los periódicos (tradicionales)»
La televisión ya no es lo que era…
Seré tajante: lo que está pasando hoy en día es preocupante y sencillamente sucede porque los informativos han pasado de ser meros servicios públicos a entrar en el sucio juego de la guerra de las audiencias. Ya no buscan el tratamiento más original ni aportar más datos que la competencia. Desde hace algunos años losSigue leyendo «La televisión ya no es lo que era…»