El destino de Juan Pedro Valentín no es laSexta

Los rumores son como bombas de relojería. Hasta el momento de explotar, la tensión se convierte en una melodía de angustia que nos convierte a todos en inservibles mascotas del destino. El aclamado periodista Juan Pedro Valentín lo sabe muy bien porque lo ha vivido en sus propias carnes, aunque de una forma peculiar. UnSigue leyendo «El destino de Juan Pedro Valentín no es laSexta»

Ser periodista hoy en día es fácil

Trabajar como periodista es fácil. Punto. Copie lo que le envíen los diferentes gabinetes de prensa y así se ahorrará acudir en búsqueda de la noticia (y no es el último estreno de la saga de Indiana Jones). Punto. Redacte un atractivo titular, aunque no tenga nada que ver como el cuerpo textual de laSigue leyendo «Ser periodista hoy en día es fácil»

Ernesto Sáenz de Buruaga: "Si no es cierto, alguien tendrá que responsabilizarse"

Nacido en Miranda de Ebro (Burgos) en 1956, Ernesto Sáenz de Buruaga cuenta con una dilatada carrera profesional. Licenciado en Ciencias de la Información en la Universidad del País Vasco (Lejona), comenzó en Radio Castilla de la Cadena Ser, desde donde pasó a Antena 3 Radio de Burgos. Desde que abandonó Antena-3 Televisión ha estadoSigue leyendo «Ernesto Sáenz de Buruaga: "Si no es cierto, alguien tendrá que responsabilizarse"»

Zapatero conduce por carreteras secundarias

A José Luis Rodríguez Zapatero le gustan las curvas. Después de dos años como presidente del gobierno está ya muy rodado para que se salga de la carretera que le lleva a su destino. Que el Ejecutivo anuncie que en junio comunicará a los partidos políticos el inicio de un proceso de diálogo con laSigue leyendo «Zapatero conduce por carreteras secundarias»

Exclusiva: la Dama era un Damo

Revisando artículos anteriores, papeles antiguos, archivos documentales casi desaparecidos, hemos encontrado un documento único que puede cambiar el transcurso de la Historia de la ciudad de Elche. La noticia es, francamente, muy reveladora. La Dama era un Damo y así lo reflejan los textos recogidos por la revista L’Encarnella allá por el año 1983. EstaSigue leyendo «Exclusiva: la Dama era un Damo»

Punta Cana travel (y II)

La vuelta siempre se hace eterna. Los viajes son como los libros, se inician con incertidumbre y se finalizan con nostalgia. Los recuerdos se van disipando pero uno hace el esfuerzo por sentir de nuevo aquellos sentimientos para regurgitarlos constantemente. Pero no es igual. Las personas de Punta Cana es un gran rincón repleto deSigue leyendo «Punta Cana travel (y II)»

Para llevarlo en el bolsillo

El cine ha sido un espacio para la reflexión y un caldo de cultivo para la imaginación. En el debate sobre el futuro de los medios quedan muchas cosas por decir. En el corazón de Europa, Bruselas, ha nacido un medio ciertamente original pero curiosamente imaginado anteriormente en muchas ocasiones. Se trata del primer periódicoSigue leyendo «Para llevarlo en el bolsillo»

Juan Varela: “Los blogs están siendo mucho más importantes en cuanto a comunicación que en información”

Juan Valera, periodista de Periodistas 21):-«Hay que diferenciar entre blogs con información periodística y no periodística».-«La dieta informativa ha cambiado con la aparición de dos nuevos medios como son los gratuitos e Internet, y que hace cinco o ser años no existían».– «Hay un periodismo absurdo y monótono”, y una “información depauperada por la superficialidadSigue leyendo «Juan Varela: “Los blogs están siendo mucho más importantes en cuanto a comunicación que en información”»

José Luis Orihuela: “Internet no va a suponer la desaparición de los medios”

El catedrático de la Universidad de Navarra y uno de los gurús del periodismo digital, José Luis Orihuela trató “la influencia de Internet en el periodismo tradicional y del fenómeno de los blogs”, es decir, la entrada amateurs en los medios públicos. De hecho, “no constituyen una manifestación periodística”, según reconoció. La persona más sabeSigue leyendo «José Luis Orihuela: “Internet no va a suponer la desaparición de los medios”»

El Periodismo en el universo blog

José Cervera, autor de Retiario, el primer blog que se incorporó a la edición digital de elmundo.es y, actualmente, en 20minutos:«Llamar periodismo a los blogs es reducir su impacto, es hacerlos de menos».“La capacidad de crear web’s es infinita mientras que la capacidad de atención, limitada”.“Cuando introduces enlaces no pierdes al lector. Al contrario, loSigue leyendo «El Periodismo en el universo blog»

Eva Domínguez: “Es necesario conocer qué interesa a la audiencia”

Eva Domínguez, columnista de lavanguardia.es:-“Las nuevas tecnologías aportan muchas oportunidades”.-“Es necesario conocer qué interesa a la audiencia y comprometerse con esos intereses”-“Estamos poniendo etiquetas a algo que es lo mismo porque siempre hay que fijarnos en la audiencia”.-“El problema de Internet es que le estamos pidiendo a un niño que traiga dinero, y todo requiereSigue leyendo «Eva Domínguez: “Es necesario conocer qué interesa a la audiencia”»

Alfonso Rojo: "Los bloggers obligan el replanteamiento del periodismo tradicional"

Veterano periodista, Alfonso Rojo es uno de los más experimentados corresponsales de guerra de la prensa española. Desde que abandonó el diario El Mundo tras la pasada Guerra de Irak, por desavenencias personales con su director, desde hace más de un año continúa su dilatada trayectoria profesional como director de Periodista digital, quien ha ofrecidoSigue leyendo «Alfonso Rojo: "Los bloggers obligan el replanteamiento del periodismo tradicional"»

VPSP

¿Vale la Pena Ser Periodista? Sí. Y repito para que quede claro: sí y rotundamente sí. Pero no sólo porque sea una profesión que, después de todo, sea muy gratificante sino porque, ya que nos damos cuenta de los problemas habituales de la sociedad, alguien los debe sacar a relucir para que, al menos, seSigue leyendo «VPSP»