Los periodistas. Esa raza de profesionales

“Los periodistas sufren estrés crónico, trastornos de ansiedad y pánico, severos problemas ondontológicos (que no deontológico) y altos riesgos cardiovasculares”. Esta es el (no tanto) sorprendente titular que desde el Confidencial Digital se hacen eco de una investigación elaborada por la Obra Social de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires.

Un recuerdo para el poeta

Federico García Lorca es la figura literaria más conocida, estudiada y admirada de las letras castellanas del siglo XX. Setenta años no son nada para recordar a un fusilamient injusto, aunque realmente como todos. El fusilamiento del poeta y dramaturgo español Federico García Lorca durante los primeros días de la Guerra Civil habría sido instigadoSigue leyendo «Un recuerdo para el poeta»

¿España necesita un Plan Nacional contra Incendios?

El baile de cifras sobre las hectáreas quemadas son inconcebibles. ¿A quién favorece que sean 86.000 o 77.000? Galicia arde, como también lo hacen en otras zonas. Y lo terrible es lo siempre humanamente obvio: cientos de familias han perdido todas sus pertenencias, sus ahorros y el trabajo de toda una vida. Que un temaSigue leyendo «¿España necesita un Plan Nacional contra Incendios?»

Setenta años mirando atrás

Resulta más que curioso el carácter “revisionista” que está envolviendo a muchas de las decisiones tomadas por el Gobierno de Zapatero. El presidente ha convertido el espíritu de la II República en un referente a seguir. Lejos de aprovecharse de su filosofía histórica para aprender de ella, ha generado una situación que más se pareceSigue leyendo «Setenta años mirando atrás»