Cuando a Rajoy le surgen pretendientes por todas partes, su círculo más cercano se desvanece. Las caras que le han rodeado hasta ahora, desaparecen. La importancia del eje Murcia–Valencia–Madrid hace presuponer que, en el caso en el que alcancen la victoria en las elecciones Generales, sus respectivos presidentes regionales obtendrían un meritorio y jugoso puestoSigue leyendo «Y ¿dónde está Zaplana?»
Archivos por mes: mayo 2007
Todos ganan, todos pierden
Dos modelos de convivencia distintos. Dos políticas contrapuestas pero con un nexo en común: las imputaciones por corrupción. Pero una gran diferencia: uno continuará gobernando y otro acaba de ser desalojado de su poltrona.
Las cosas cambian pero ‘El Jueves’ sigue ahí dando ‘leña’
De ‘Cu-cut’ a ‘Buen Humor’ pasando por ‘La ametralladora’ hasta la inigualable ‘La Codorniz’ o ‘Hermano Lobo’. De ‘Por favor’ hasta incluso ‘El Papus’. A algunos quizá ni les suenen pero todas ellas fueron revistas en castellano de contenido satírico que reflejaban en sus textos y viñetas el transcurso de la vida social española deSigue leyendo «Las cosas cambian pero ‘El Jueves’ sigue ahí dando ‘leña’»
La jornada de reflexión puede calmar las aguas
La corrupción, el ladrillo y el terrorismo han sido los ejes de la campaña electoral. Los grandes partidos se lo han tomado como una primarias. Lo que suceda puede avisar anticipadamente y dar pistas del resultado de las generales. Pero adelantar acontecimientos puede ser peligroso porque se ha dejado de lado los temas locales ySigue leyendo «La jornada de reflexión puede calmar las aguas»
Un «grande»
Conocí personalmente a Enrique Dans. No suelo ser demasiado mitómano pero es un tipo «grande», y no sólo por la altura. El mundo virtual es, en demasiadas ocasiones, irreal y ambiguo. La posiblidad de seguir atentamente los textos que publican los blogueros a velocidad de vértigo esconde el riesgo de imaginarte a la persona queSigue leyendo «Un «grande»»
Como si quitar y poner fuera tan fácil
Que las elecciones se disputan en Internet ha dejado de ser una novedad. Los políticos con blog muestran desnudas sus cartas jugando a un póker descubierto. Utilizan sus blogs como plataforma para expresarse o, mejor dicho, para expresar los planteamientos ideológicos de su partidos, pues la mayoría actúan como amplificadores de sus respectivos grupos.
Una de ego
Hace unos días hablaba de que un nuevo medio digital había nacido…en la universidad. El proyecto, interesante e ilusionante, tiene todos los condimentos necesarios para convertirse en una referencia no sólo para el ámbito de la docencia. Es un ejemplo de periodismo ciudadano, realizado por estudiantes. Esperemos que, al contrario de lo que cabría pensar,Sigue leyendo «Una de ego»
¿Para qué estudiar una carrera?
¿Es realmente necesario estudiar una carrera universitaria para poder vivir? El ‘Síndrome de la titulitis’ en España ha propiciado que muchos jóvenes decidan cursar una licenciatura para asegurarse un futuro prometedor, digno y respetable. Sin embargo, al contrario de lo que cabría pensar, el número de universitarios desciende anualmente. Actualmente, no alcanzan ni el millónSigue leyendo «¿Para qué estudiar una carrera?»
De plagios y otros timos
Todo está conectado. El gran inconveniente de Internet es la saturación informativa, que propicia que los casos de plagio se multipliquen rápidamente. Sin embargo, no es el medio sino la persona en cuestión. Porque ‘piratas’, desgraciadamente, navegan en todos los mares. «Estaba ahí y lo cogí», señaló sin escrúpulos un ‘plagiador’.
Las ‘mamadas’ políticas fueron nuevas ‘cagadas’
Que una dirigente política belga prometiera 40.000 felaciones a sus votantes resultaba demasiado descabellado para ser cierto. Quizá el clima en el país centroeuropeo altera las mentes, pero no. Y es que, como suele pasar habitualmente, nos la ‘meten dobladas’, y nunca mejor dicho porque realmente no está tan claro que la candidata al SenadoSigue leyendo «Las ‘mamadas’ políticas fueron nuevas ‘cagadas’»
El Rock de ‘lamento y quejío’ de Marea
Lo suyo no es innovar. Reinterpretan canciones propias pero, olvidándose de inventar ningún sonido, y sin ser un grupo trasgresor, Marea se ha erigido con más fuerza que nunca como patronos del Rock callejero, con esas melodías que encandilan a las almas con una poesía sublime, que recuerda a los viejos poetas, aderezadas con ritmosSigue leyendo «El Rock de ‘lamento y quejío’ de Marea»
Meme medioambiental
Pues hagámoslo. Recojo el meme que lanza Pau, una iniciativa interesante ideada por Goyo Tovar. Es la ‘Bandera medioambiental’. El propósito es lanzar a los cuatro vientos un compromiso medioambiental. En este mundo gobernado por industrias, la contaminación agrede diariamente nuestra Madre Tierra.
«Salud avatares»
Con esta lapidaria frase acabó Llamazares su mitin…en Second Life. Así es. El ‘avatar’ del dirigente de IU ha sido el encargado de dar el primer mitin virtual. Dice estar «convencido» de que «el medio» también es el mensaje, por lo que pretenden superar de esta forma «la brecha digital en el uso de Internet».Sigue leyendo ««Salud avatares»»
Enhorabuena a todos…
Como cada año, 20Minutos organiza los Premios 20-Blogs. 60 finalistas y 20 ganadores. Un galardón que reconoce el trabajo y el esfuerzo de muchos blogueros en el último año. En esta edición, el Premio al Mejor Blog ha recaído en un ‘taxi-blog’. Así es. Daniel Díaz ha obtenido el máximo premio por su espacio Nilibreniocupado.Sigue leyendo «Enhorabuena a todos…»
Lo que de verdad importa
Uno de los aspectos más valiosos de Internet es la capacidad de llevar un exhaustivo control del número de visitas. Y tan valioso es porque obtenemos las cifras casi al instante. Por esta razón los medios online dan gacias a las nuevas tecnologías porque les facilita el trabajo. Se puede comprobar al segundo cuál esSigue leyendo «Lo que de verdad importa»
Google y las ‘técnicas ilegítimas’ para ser los primeros
Google no es perfecto. Aunque lo pretendan sus creadores. Aunque parezca que tiene ‘inteligencia artificial’. El buscador de Internet más utilizado y famoso del planeta comete errores. La tiranía del posicionamiento ha obligado a las empresas e instituciones a replantearse sus técnicas para aparecer en primer lugar en el motor de búsqueda. Pero, ¿es acertadoSigue leyendo «Google y las ‘técnicas ilegítimas’ para ser los primeros»
Sarkozy, el hombre del giro conservador
Las encuestas no fallaron y el infatigable encantador de serpientes formará Gobierno. La victoria del liberal pro-americano Nicolas Sarkozy en Francia ha aturdido a unos y levantado una sonrisa pícara a otros. Entre los que se han alegrado se encuentra el Partido Popular. En las filas de su partido la han celebrado como propia ySigue leyendo «Sarkozy, el hombre del giro conservador»
Esto no para…
Los alumnos de Sergio han finalizado las III Jornadas de Periodismo Digital. Otro año más, han contado con la presencia de grandes blogueros que han tratado de inculcar los valores de las nuevas formas de comunicación a los futuros periodistas aún todavía jóvenes. El año anterior también contó con grandes gurús de la blogosfera, directoresSigue leyendo «Esto no para…»
Ya es una realidad
Hay profesores que dan todo lo que está en sus manos para ofrecer a sus alumnos las mejores y vanguardistas herramientas para mejorar sus conocimientos. El periodismo digital sí tiene cabida entre las paredes de las facultades. Acaba de nacer un nuevo medio con vocación ciudadana. Futuros peridistas que juegan a soñar y sueñan conSigue leyendo «Ya es una realidad»
De todo se aprende…aunque sea más de lo mismo
El II Congreso de blogs y Periodismo en Red ha dejado a algunos con un cierto sabor amargo. Periodistas, futuros peridistas, alumnos y demás personas interesadas en el mundo de la bloggosfera han comentado sus impresiones acerca del Nuevo Periodismo y han recogido las ideas que los ponentes han tratado de explicar. Un programa, aSigue leyendo «De todo se aprende…aunque sea más de lo mismo»