«Sólo podéis ser independientes de Dios mientras conservéis la juventud y la prosperidad; la independencia no os mantendrá a salvo hasta el fin». Bien, el caso es que actualmente podemos conservar y conservamos la juventud y la prosperidad hasta el final. ¿Qué se sigue de ello? Evidentemente, que podemos no depender de Dios. «El sentimientoSigue leyendo «Reflexiones de la historia (II)»
Archivos por mes: junio 2007
Una nueva apuesta por los blogs
El último rediseño de la web de Europapress ha aportado dinamismo, usabilidad, limpieza, y todo gracias a la introducción de componentes de vanguardia. Lo que pretenden es potenciar el acceso a los internautas de todas las noticias y, al tratarse de una gran agencia de noticias, existe la posibilidad de encontrar multitud de informaciones, queSigue leyendo «Una nueva apuesta por los blogs»
La necesidad de publicar
Los periódicos digitales nacen, crecen y se reproducen. Pero, ante esta situación, los jóvenes dan más crédito a los medios tradicionales, derivada de una falta de credibilidad hacia Internet, un espacio multidisciplinar, universal e interminable en el que tiene cabida absolutamente todo.
La crisis del Líbano pone de vuelta a la realidad
Poco ha tardado el Partido Popular, hábil en lanzar críticas en momentos delicados, en bajar a la arena política y desenterrar el hacha de guerra. Aprovechándose de la muerte de seis de nuestros soldados, que realizaban labores militares en el Líbano. Ni veinticuatro horas han esperado para relanzar la ofensiva contra el Gobierno mostrando suSigue leyendo «La crisis del Líbano pone de vuelta a la realidad»
Las ‘joyas’ de la CIA y otros enigmas del pasado
El material inédito y secreto que se dispone a mostrar la CIA va camino de convertirse en ‘joyas’ para la guionización de series de televisión y próximas películas de producción norteamericana que pondrán de relieve la desclasificación de documentos realizados por la agencia de inteligencia desde la década de los 50 hasta mediados de losSigue leyendo «Las ‘joyas’ de la CIA y otros enigmas del pasado»
De la web 2.0 a la web 2.1
El futuro ya está aquí. Después de haberse analizado sistemáticamente los medios de comunicación tradicionales, después de desarrollar conceptos para lograr una perfecta migración al mundo digital y hacer hincapié en las nuevas posibilidades que ofrece internet, la web 2.0 parece haberse quedado obsoleta. Y si todavía no hemos alcanzado «esa web 2.0» en suSigue leyendo «De la web 2.0 a la web 2.1»
¿Debe seguir Capello después de obrar el milagro?
La Liga ha servido de bálsamo de Fierabrás para el Real Madrid. Después de un delirante y extraño campeonato, en el que la irregularidad ha sido al tónica general, han sido capaces de sanar sus heridas. Fabio Capello, especialista en lograr un título en su primera temporada como entrenador, ha estado en la picota duranteSigue leyendo «¿Debe seguir Capello después de obrar el milagro?»
La opacidad de ‘El Corte Inglés’
Está visto que los anunciantes pueden hacer lo que les venga en gana en los medios de comunicación. La tiranía de los publicistas está más vigente que nunca en los tiempos que corren. El pescado está vendido. Si se retira el dinero que inyectan las empresas y demás entidades, la prensa carecería de soportes suficientesSigue leyendo «La opacidad de ‘El Corte Inglés’»
Gallardón sobre Corulla
Ambos han coincidido en un restaurante madrileño. Menuda casualidad. Gallardón abandonó por un momento su poltrona consistorial y se paseó, como todo hijo de vecino, por las calles de Madrid. Y el destino, cegador de sueños vacíos, le condujo hacia el mismo lugar en el que se encontraba Montserrat Corulla Castro, encausada como presunta testaferroSigue leyendo «Gallardón sobre Corulla»
Cómo hemos cambiado
“Puedo prometer y prometo que trabajaremos con honestidad”, fue la frase que puso de moda el presidente del gobierno de UCD en la década de los 80, Adolfo Suárez, y que se ha convertido en todo un clásico del acervo lingüístico español. Aquella insignificante pero profunda afirmación es el ejemplo de una época que hueleSigue leyendo «Cómo hemos cambiado»
Luces y sombras de una reunión alentadora
Que ambos se presentaran con la misma corbata era ya sinónimo de unidad. Se podía intuir, aunque muchos escépticos no lo creyeran oportuno decirlo, que se podría alcanzar una deseable ‘unidad’. Pero lo han hecho con la boca pequeña y las manos endebles, como si se tratara de una obligación. El divorcio entre el GobiernoSigue leyendo «Luces y sombras de una reunión alentadora»
Cebrián: «Si ahora tuviera que fundar El País probablemente no sería en papel»
Sin olvidar que es uno de los periódicos de referencia y donde muchos se han mirado al espejo, El País es toda una maquinaria de hacer dinero. El consejero delegado del Grupo Prisa, Juan Luis Cebrián ha reconocido que, si fundara de nuevo el diario, «probablemente no sería en papel», una explosiva declaración que devalúaSigue leyendo «Cebrián: «Si ahora tuviera que fundar El País probablemente no sería en papel»»
Que con los rifles no se maten las palabras
Si ETA vuelve es porque nunca se ha ido. Este es el primer día del nuevo tiempo marcado, desafortunadamente, por los terroristas, que han dado, como ellos sólo saben hacer, ‘carpetazo’ al proceso de paz. Terminada así una infructuosa tregua, ya estamos en una nueva etapa pero con los mismos ingredientes. Sin embargo, ya seSigue leyendo «Que con los rifles no se maten las palabras»
Acciona vuelve a la carga
Acciona vuelve a la carga, con el mismo estilo. Y, de nuevo, para el Día Internacional del Medio Ambiente. La multinacional española sigue pisando fuerte con agresivas campañas de publicidad, enmascaradas bajo un reto medioambiental y bajo el utópico paraguas de la creación de un mundo mejor. Esta empresa está tratando de ofrecer una imagenSigue leyendo «Acciona vuelve a la carga»
La cuenta atrás del PSOE
Madrid se ha convertido en un fortín del Partido Popular. Su hegemonía ha quedado patente en los resultados de las elecciones. El tremendo error cometido por Zapatero y su ‘apuesta personal’ ha caido con una bomba de relojería en las filas del Partido Socialista madrileño. Son muchos los críticos a que el desafortunado intervencionismo delSigue leyendo «La cuenta atrás del PSOE»
Las milongas
Los medios tradicionales, a veces, no se dan cuenta del poder de la web 2.0. La evitan, la diluyen y mantienen intactos sus obsoletos postulados periodísticos. ¿Desconocerán los recursos que facilita Internet o es que siguen sin quitarse la venda de los ojos?
La jornada de un blogger
«Ochenta millones de blogs son muchos blogs». Así comienza un excelente artículo escrito por Enrique Dans y publicado en la revista PC Actual. Bajo el título de ‘La jornada de un bloguer’, se describen las tareas rutinarias de un auténtico bloguero. El mantener intacto un afán por aprender, por comunicar y entablar nuevas relaciones. Realmente,Sigue leyendo «La jornada de un blogger»
Del Odyssey al tesoro del Orbucán
Recuerda a las viejas historias de corsarios, galeones y piratas. El descubrimiento de un tesoro ha derivado en una crisis para dilucidar su pertenencia, lo que ya tenido las primeras consecuencias. Todos quieren el botín. Al abordaje con buques ‘fantasmas’. Y es que la noticia es de 1941, aunque corre en la actualidad como laSigue leyendo «Del Odyssey al tesoro del Orbucán»