El último rediseño de la web de Europapress ha aportado dinamismo, usabilidad, limpieza, y todo gracias a la introducción de componentes de vanguardia. Lo que pretenden es potenciar el acceso a los internautas de todas las noticias y, al tratarse de una gran agencia de noticias, existe la posibilidad de encontrar multitud de informaciones, que a los medios de comunicación, algunos por su escasez de personal, se les escapan.
Además, ofrecen a los usuarios de internet la posibilidad de consultar las diferentes informaciones procedentes de las comunidades autónomas y, en estos momentos, se encuentran potenciando la participación ciudadana. Quizá todavía tienen que mejorar la inmediatez a la hora de ofrecer los textos.
Por lo que parece, tienen más claras las ideas que otras empresas de comunicación y continúan «haciendo mucho ruido» gracias a su portal de blogs. Al tratarse de una gran agencia de noticias, tienen de sobra capacidad para dar un paso adelante. Ahora, su apuesta consiste en el desarrollo de un apartado de blogs dentro del portal oficial, a través de la implementación de espacios alimentados por personalidades relevantes dentro del mundo del periodismo.
De momento, parece que la puerta está cerrada para las firmas desconocidas, aunque eso aporta credibilidad e, incluso, éxito, ya que evitan la propagación de bitácoras que, tarde o temprano, morirán de inanición o falta de interés. Quizá es preferible contener pocos blogs pero con relevancia que muchos por mera vanidad empresarial.
Por lo que respecta al contenido, esta tendencia sugiere una pregunta: ¿Para qué consultar otros medios digitales si en Europapress encuentras absolutamente todo lo que acontece tanto a nivel nacional como internacional y, desde luego, partiendo de un lenguaje sencillo, propio de los textos de agencia, casi neutrales y rayando la objetividad -aunque este concepto carezca de sentido en el mundo de la comunicación-, alejándose de la vil interpretación que realizan algunos medios de comunicación?
Muy buen cambio de rumbo de EP 🙂
Y a tu pregunta de ¿por que consultar otros medios?, pues en mi opinión porque en EP no están todas las firmas que, para mi, interesan. No solo consulto los medios para recibir información sino también para leer lo que grandes periodistas o pensadores tienen que decir de las mismas, y a veces esto me enriquece mas que la noticia en sí misma.
Vamos, lo mismo que con los blogs 😆
Gracias por la noticia y la visión 🙂