El manido lema de ‘Elvis sigue vivo’ sigue teniendo vigencia después de treinta años desde que falleció en su casa de Memphis. Aprovechando esta fecha , las productoras discográficas y herederos de sus obra intentan rentabilizar el nombre del malogrado cantante, que sigue siendo uno de los famosos fallecidos que más dinero se embolsa alSigue leyendo «Elvis eterno»
Archivos por mes: julio 2007
Iglesia, mentiras y contradicciones
Iglesia es sinónimo de retraso. Sus principios retrógrados ocultan un conocimiento extenso rico en valores universales que permanecen olvidados bajo la injusta gestión de sus regidores terrenales. El Catolicismo, pese a todo, es una creencia tolerante y flexible, que acepta pero no comparte, al contrario que otros credos algo más rigurosos y ortodoxos.
Los 10 retos del periodista digital
La web 2.0 es cada vez más una realidad. Los profesionales de la comunicación se van adaptando a los nuevos cambios que se vislumbran en el sector pero seguimos cometiendo algunos errores en nuestra labor profesional, ya que en muchas ocasiones nos olvidamos de una de las máximas del periodismo.
De Parla a Madrid en un abrir y cerrar de ojos
Tomás Goméz tiene ante sí el difícil reto de aunar diferentes sensibilidades en las filas de su partido. Evitar confrontaciones internas y, sobre todo, hacer despegar a este avión socialista hacia la dirección correcta. Pero el punto que debe centrar su gestión a partir de ahora es el hecho de trabajar dura y conjuntamente paraSigue leyendo «De Parla a Madrid en un abrir y cerrar de ojos»
A vueltas con la Justicia
El legitimado Poder Judicial trata de impartir justicia con la mayor ecuanimidad pero hay veces que su dictamen y la argumentación manifestada en la emisión de sus sentencias resultan divertidas, exageradas y, en algunas ocasiones, incluso delirantes. El hecho que los jueces regulan el código penal no les exime de cometer errores, los cuales debenSigue leyendo «A vueltas con la Justicia»
Inventos mentales
Visto en El Confidencial
¿Sabes qué canción ocupaba el número 1 de las listas cuando naciste?
25 de abril de 1982. El maltrecho y descorazonado boxeador protagonizado por Silverter Stallone en ‘Rocky III’ arrasaba en las carteleras. La saga continuaba y su agresiva melodía de su banda sonora se convertía en un éxito de ventas. ‘Eye of the tiger’ fue interpretado por Survivor en su quinto disco. La banda nortemericana seSigue leyendo «¿Sabes qué canción ocupaba el número 1 de las listas cuando naciste?»
Bienvenidos al Mediterráneo, 15 años de Barcelona’92
El atleta Antonio Rebollo fue designado para lanzar aquel día la flecha que encendería el pebetero del estadio Olímpico de Montjuïc. Como estaba previsto, las llamas comenzaron a arder y a expandirse bajo el estruendo de los aplausos de los asistentes. Fue el símbolo del comienzo de los Juegos Olímpicos de Barcelona que ahora conmemoranSigue leyendo «Bienvenidos al Mediterráneo, 15 años de Barcelona’92»
El País y El Mundo, nueva guerra de audiencias
Internet es a veces muy desagradecido. En el afán por incrementar el número de visitas, los medios online llevan a cabo diferentes estratagemas para llamar la atención del usuario. La tiranía de las audiencias se abre paso también en los nuevos medios. Y es que todos quieren ser los primeros, pues de esa forma obtendránSigue leyendo «El País y El Mundo, nueva guerra de audiencias»
Reflexiones de la historia (IV)
«Al desaparecer la cortina de coches que tapa los edificios, y lo mismo que cuando cae la costra de una herida, las fachadas se despejan y su desnudez resulta patética, ya que nadie traspasa sus puertas, asoma a sus ventanas o enciende las luces. Sin vida que mostrar, esa arquitectura se convierte en un decorado.Sigue leyendo «Reflexiones de la historia (IV)»
‘El Jueves’, obligado a cerrar su página web
‘El Jueves’ se ha convertido en un icono para la defensa de la libertad de expresión. El secuestro de la publicación satírica, una decisión exagerada, ha generado tal revuelo que ha derivado en una repercusión mundial, vergonzosa para la democracia española. La irreverente portada ha reabierto el debate sobre la importancia de la Monarquía enSigue leyendo «‘El Jueves’, obligado a cerrar su página web»
«El único modo de realizar un gran trabajo es amar lo que uno hace»
A finales de los años ochenta, el magnate informático Steve Jobs lo vio claro: encontró en el diseño y la estética la herramienta para la creación del sistema Interfaz Gráfico de Usuario. Supo anticipar así la potencialidad comercial de los ordenadores personales. Luego de ser despedido de la misma empresa que cofundó, no se rindió.Sigue leyendo ««El único modo de realizar un gran trabajo es amar lo que uno hace»»
‘El Jueves’ o el fin de la sátira
‘El Jueves’ sigue dando leña, aunque sea a base de crear polémica. La irreverente portada de esta revista de contenido satírico parece que ha molestado a la Monarquía, -tan discreta y coqueta a veces pero tan arrogante y conservadora como antaño-. ¿O no?, porque todavía no se han pronunciado y, es más que probable queSigue leyendo «‘El Jueves’ o el fin de la sátira»
Josep Piqué recoge los bártulos
Con los remordimientos del que se siente traicionado, Josep Piqué, partidario de una reforma centrista de su partido, ha puesto fin a su esfuerzo por asentar un partido con tintes conservadores en la insondable Cataluña. La paciencia ha llegado al límite y ha decidido bajarse del ring porque su entrenador se ha entrometido en suSigue leyendo «Josep Piqué recoge los bártulos»
Efectivamente, soy víctima
Una mañana normal. Un jueves sin importancia. De una posible broma se pasa a un robo en sus justos términos. Como en las películas. Víctima en mi propia vivienda, todo el trabajo de una vida se evaporó sin poder despedirme. Como en las películas. Y aquí queda demostrado. E, incluso, hasta en la edición enSigue leyendo «Efectivamente, soy víctima»
Hija de su padre
Este es el sugerente titular escogido por El País para editorializar sobre un nuevo capítulo del ‘Caso Fabra’. Sobre el presidente de la Diputación de Castellón, que ha estado involucrado en varias tramas delictivas en los últimos años, recae el peso de la sospecha de forma continuada. Y es que el Partido Popular ha aunadoSigue leyendo «Hija de su padre»
Jaque
Han sido varios intentos, y al final lo han conseguido: la Justicia da la razón a El Mundo frente a mi antigua casa, Periodista Digital, por plagio reiterado, y le condena al pago de casi 100.000 euros por daños y perjuicios. La cantidad no es baladí y quién sabe si conseguirá echar el cierre alSigue leyendo «Jaque»
La tecnología al servicio de la seguridad
En la antigua URSS, el ejército disponía de un sistema de reconocimiento por satélite que permitía localizar, casi a tiempo real, los vehículos del contingente soviético. Se llamaba Glonass, similar al actual GPS, el sistema de posicionamiento global. Actualmente, cualquier persona puede adquirir un receptor por poco dinero. Está al alcance de todos.
RE-diseño
RE-diseño página web oficial de la Compañía Nacional de Danza. Realizado con html+javascript con conceptos de usabilidad y accesibilidad e incorporando un lector de noticias en flash con contenidos en línea a base de XML.
El viagra de Calamaro y Fito
Hay artistas que no necesitan de elementos adicionales ni aderezos estrafalarios para convencer.E, incluso, se le perdonan cualquier exceso que pudiera cometer. Los retrasos previstos, también. Porque cuarenta minutos de espera son demasiados si al final el espectáculo defrauda. A las 22:30 horas, como un reloj, como avisaron por los altavoces a un público inquieto,Sigue leyendo «El viagra de Calamaro y Fito»
Reflexiones de la historia (III)
«Hay una porción de gente, como el 30% o más, que tiene antigüedad y puesto en alguna empresa de raigambre, y por tanto, subvencionada de una u otra forma. Estas empresas son más abundantes de lo que se piensa y seguramente también gozan de sus ventajas. Gracias a sus sindicalistas influyentes y liberados, esta geneSigue leyendo «Reflexiones de la historia (III)»
Creo
1917. Años antes del comienzo de la vergonzosa Guerra Civil que azotó a España, un escritor, afincado en Monóvar (Alicante), llamado José Martínez Ruiz escribió un caluroso día de junio un artículo que se convertiría en un manual del perfecto periodismo y que, hoy, nueve décadas después, permanece vigente. Porque, por contrario que parezca, otroSigue leyendo «Creo»
¿Es posible recuperar el espíritu de Ermua?
Nunca se fue, nunca se ha ido. Porque la movilización ciudadana, la que dio pie a la mayor protesta popular de la historia en España no ha muerto. Todos queremos el fin de ETA, han sido los dirigentes políticos que, inconsciente y vergonzosamente, han malherido al Espírtu de Ermua por sus depravados enfrentamientos. La infamia queSigue leyendo «¿Es posible recuperar el espíritu de Ermua?»
Sabina y Serrat, duelo de ripios y versos cerca del mar
La expectación generada por la gran cita quedó por escasos momentos empañada a las once menos diez cuando el periodista Iñaki Gabilondo aparecía en las pantallas alertando de que el estado de salud de los dos cantautores impediría la celebración del concierto. Lo nunca visto. Algunos de los asistentes mostraron una cierta pero inocente preocupaciónSigue leyendo «Sabina y Serrat, duelo de ripios y versos cerca del mar»
La nueva apuesta de Zapatero y la culminación de Rajoy
Tras un fastuoso e inquietante Debate del Estado de la Nación, en el que se vislumbró a un Zapatero con una agresividad que dejó a todos estupefactos y a un Rajoy obcecado en erosionar al Gobierno con los mismos argumentos de siempre, el terrorismo, ha llegado la mayor remodelación del equipo de gobierno; un hechoSigue leyendo «La nueva apuesta de Zapatero y la culminación de Rajoy»