P. Una de las fuerzas del contenido online es su capacidad enlazar, de proponer al lector cosas que puedan interesarle y ayudarle a formarse una idea más exacta de lo que lee. ¿Cree que los medios digitales explotan suficientemente este potencial? O , por el contrario, ¿considera que todavía se frenan ante la posibilidad deSigue leyendo «El poder de enlazar»
Archivos por mes: abril 2008
26
El año pasado también fue bonito
La presión de Internet en los medios
Uno de los retos de los grandes medios de comunicación es adecuar de la mejor forma posible una convergencia total a las nuevas exigencias comunicativas. Desgraciadamente, el papel de las agencias de noticias es fundamental para la concepción actual de los diarios digitales.
“Si queremos hacer buen periodismo tendremos que adaptarnos”
“Lo que mas me preocupa es por qué el periodista profesional no está haciendo buen periodismo. Me inquieta que le llamemos ‘periodismo’ a cosas que no lo son”. Así se expresó el director de Soitu, Gumersindo Lafuente durante su intervención en el III Congreso de Periodismo de la Universidad Complutense de Madrid, y donde reconoció,Sigue leyendo «“Si queremos hacer buen periodismo tendremos que adaptarnos”»
Para formar periodistas
A nadie ya le sorprende que la sociedad de la información está cambiando el panorama periodístico y social. Las nuevas tecnologías han puesto en evidencia que el concepto de periodismo ha dejado de tener vigencia. La raíz de su función persiste pero el resultado ya no es el mismo.
SportYou, la revista del futuro
Cada vez que surge un nuevo medio de comunicación, hay que estar atento y analizarlo sistemáticamente para comprobar qué novedades y aspectos positivos aportan a la evolución de la prensa. Y si se trata de un formato digital, a todos nos debe llenar de orgullo. SportYou es un interesante proyecto de Elías Israel, ex directorSigue leyendo «SportYou, la revista del futuro»
Telecinco rediseña su web (por fin)
La web de informativos Telecinco cambia de cara. Por fin. A pesar de las mejoras en cuanto a estética, se echa en falta algunas cosas. Visualmente es mucho más atractiva que la anterior. La incorporación de los márgenes automáticos ofrece una comodidad a la hora de leer, adaptándose a los nuevos tiempos.
Como un inmigrante
“Camino por las calles que una vez, guardaron mi secreto de niñez y hoy no los encuentro”. Escuchando música mi mundo se alterna. Es me medicina. El viento de mi entorno me susurra el camino que debo seguir. Pero a la vez me devuelve a la nostalgia. Es pasajera, sí, es breve y casi efímera,Sigue leyendo «Como un inmigrante»