Si el amor es el sentimiento que mueve el mundo, el motor de todos nosotros, lo que también más nos amarga la existencia pero lo único que nos ata a ella, 3:19 es una de esas películas que marcan la diferencia, aportando una dosis de esperanza y melancolía al espectador.
Archivos por mes: junio 2008
Metro ¿renueva? su web
La web de Metro cambia de aspecto. ¿O no? Quién sabe pues la única renovación es cuanto menos estética. Sin aportar nada nuevo. Sin riesgos. Sin una pincelada de periodismo participativo. Sin embargo, ellos mismos se lo creen: «Modernizándolo y apostando por las herramientas de la Web 2.0.»
Reflexiones de la historia (XI)
«No tardé mucho en descubrir que los más sufrientes en el Nuevo Mundo eran lo indios, diezmados hasta casi la extinción por las enfermedades llegadas desde Europa y Oriente y consumidos por el excesivo trabajo en que los ponían sus encomenderos.
¿65 horas? Ni de coña
La polémica directiva que amplía la jornada laboral hasta un máximo de 65 horas semanales se ha aprobado sin la opinión de unos ciudadanos que son, realmente, los que dedicarían todo su esfuerzo en cumplirlas. Creo que se una medida que se ha tomado a espaldas de los trabajadores.
Una (humilde) visión sobre el perdismo actual
La joven periodista Cristina Vílchez se puso en contacto conmigo la semana pasada para concertar una entrevista. Acepté, como siempre, aunque también como siempre con la mirada atónita de quien siente que no puede aportar nada más que su pequeña y humilde visión del mundo. Este es el resultado.
La información, «la mejor munición contra su totalitarismo»
Cuando una banda terrorista atenta contra un medio de comunicación la democracia pierde un poco la esperanza en alcanzar la paz. Pero son las reacciones que vienen sucediéndose al unísono, al margen de competencias y rivalidades, las que, al hacemos eco, la recupera rápidamente.
La temperatura a la que arden los periódicos
Simbólico y representativo de una nueva cultura. No podía ser de otro modo. ‘223 grados’ podría ser el nombre de un nuevo medio digital impulsado por la recién creada Dixired. Una cifra que hace referencia a la temperatura, en grados celsius a la que arde el papel.
Los ojos de la guerra
Uno sueña con ser periodista en el momento en el que tiene la necesidad de comunicar pero, aparte de esta característica innata en el hombre, uno se convierte en periodista cuando decide informarse, investigar, adquirir conocimiento y, sobre todo, querer plasmarlo de alguna manera en los ya conocidos formatos de texto, audio o vídeo paraSigue leyendo «Los ojos de la guerra»
A la mejor labor periodística
La Federación Nacional de Bádminton me ha concedido el Premio a la Mejor Labor Periodística del año 2007 por la cobertura de la temporada de este deporte que, aunque minoritario, cuenta con cada vez más aficionados en España, y además por la organización de un campeonato nacional y de un Torneo Internacional en Alicante. LaSigue leyendo «A la mejor labor periodística»