Tupés y poses vintage

Con esos cortes de pelo y esas poses vintage los reconocerás. Melodías sinuosas y guitarras zigzagueantes son las que, junto con potentes sonidos graves sacados de contrabajos, levantan un género que parece actual pero no lo es: el psychobilly, un subgénero dentro del rock del que os voy a hablar.

Letz Zep: «La música de Led Zeppelin ha resistido el paso del tiempo»

Led Zeppelin siempre han estado en el ojo del huracán. Ahora vuelven a estar de actualidad y todos esperamos que el Fénix retome el vuelo. Son inimitables, pero la banda que les presentamos ahora se les acerca tanto en estética como en calidad. Letz Zep es lo más próximo a la banda británica.

Recuerdos del pasado a través de la música

Deep Purple, Rainbow, Kiss o Led Zeppelin. Pioneros o instigadores de una música, el hard rock y el heavy metal, que ataca directamente y con rabia a los sentimientos y a los bajos instintos como ninguna otra. Estridente y agresiva, regala energía a borbotones a los oídos. En casa, aunque han cambiado las cosas conformeSigue leyendo «Recuerdos del pasado a través de la música»

Antes de que cuente diez

Hay bandas que después de llegar al gran público se desvanecen, pierden terreno y se olvidan. Pero la historia continúa para Fito y Fitipaldis. Sumido en un éxito que desbordó al conseguido con la mítica banda Platero y Tú, el músico bilbaíno, con un aire renovador pero manteniendo la esencia del rock’n’roll que siempre haSigue leyendo «Antes de que cuente diez»

«La reacción de Rajoy ante los artistas es un síntoma de paletería»

El cantante madrileño Ismael Serrano siempre ha estado volcado con la política. Nunca lo ha ocultado allá por donde va. Una vez tuve ocasión de charlar con él tras un concierto y es verdaderamente sorprendente lo comprometido que está con la causa, por ejemplo, latinoamericana. Y es así dentro y fuera del escenario.

Lo que mueve el mundo

Siempre me estoy quejando de todo. Me va fatal en esto del amor, lo sé. La fortuna no me ha acompañado casi nunca. He sido muchas veces lo que yo defino como ‘novio de transición’. Lo pienso detenidamente y no me importa porque, aunque me torture, sin duda prefiero haber amado y haber perdido…que nuncaSigue leyendo «Lo que mueve el mundo»

…y no me acostumbro a la escarcha de mi habitación

Letras sencillas pero contundentes. Un reflejo de los sentimientos que todos vivimos. La música es sentirse identificado. Un reloj, una escalarera, olor a incienso y una melodía que te atrapa sin dejarte dormir. Un cigarro, un cenicero y una botella de cerveza. Acompañantes nocturnos. Pensamientos y la cabeza vuelve a reiniciar. Así es la vida.

Garaje Jack, en busca del éxito

Si alguien descubriera la fórmula del éxito ellos merecerían como nadie tener un ‘frasquito’ guardado entre los cables y los amplificadores. El circuito nacional está plagado de desconocidas bandas de rock ‘n’ roll que recorren uno de estos ejemplos es Garaje Jack, un banda madrileña liderada por una frontwoman que combina perfectamente los sonidos másSigue leyendo «Garaje Jack, en busca del éxito»

La canción que rige mis noches de insomnio

Después de brindar se levantó dejando un poso amargo en mi corazón. Me convertí en su salvación. Eso al menos dijo. Era todo lo que deseaba. Tanto yo como ella. Quizá nos crucemos en el camino. Algún día. El humo nos cegó. O quizá yo, acostumbrado a construir las casas directamente por el tejado, volvíSigue leyendo «La canción que rige mis noches de insomnio»

Mägo de Oz: «Cómo vamos a dejarlo ahora, seríamos imbéciles»

Contentos con el resultado, Mägo de Oz acaba de editar su décimo disco de estudio, ‘La ciudad de los árboles’. Un disco «diferente» y arriesgado que ha sacado a relucir su lado más «canalla». La banda madrileña de ‘heavy metal’, que inician la gira de conciertos en el mes de marzo, se han tomado unSigue leyendo «Mägo de Oz: «Cómo vamos a dejarlo ahora, seríamos imbéciles»»

‘La ciudad de los árboles’, rock etílico sin complejos con una mirada a antaño

Cargado de sentimentalismo y con una mirada hacia el pasado regresan Mägo de Oz con ‘La ciudad de los árboles’, disco con el que ponen punto y final a la trilogía Gaia. De nuevo, las melodías celtas se funden con potentes sonidos de guitarras. En esta ocasión, pinceladas de sintetizadores pintan cuidadosamente algunos momentos, queSigue leyendo «‘La ciudad de los árboles’, rock etílico sin complejos con una mirada a antaño»

Bruce Springsteen tiene magia para tiempo

Una mañana de septiembre todo cambió. El mundo occidental dejó de existir por un momento. Derramó las peores lágrimas. Y comenzó a padecer la angustia del tiempo. Gran parte de los discos que se lanzaron a raíz de la masacre de las Torres Gemelas respiraron ese dolor pero a su vez estaban bajo una granSigue leyendo «Bruce Springsteen tiene magia para tiempo»

El futuro de la industria discográfica

Combatir la piratería se hace cada vez más imposible. Las facilidades técnicas que encontramos en Internet, tales como los programas de intercambio de documentos, las llamadas redes P2P, convierte esta lucha en una quimera. Otra cosa es las mafias que se aprovechan de las circunstancias para vender en la calle discos de mala calidad aSigue leyendo «El futuro de la industria discográfica»

Sin tiempo que perder…sin tiempo que ganar…

Hay canciones que recuerdan a alguien. Que, cuando las escuchas, te transformas en una aureola de pensamientos casi intrauterinos, como si la vida sólo fuera un paseo sin destino ni final. Pero que hacen volar hacia otros momentos ya pasados, que expiraron cuando menos te lo esperabas. Insconscientes, viviendo en un sueño eterno. Ahí esSigue leyendo «Sin tiempo que perder…sin tiempo que ganar…»