Entrevista «La Noche de Cope»

El 30 de enero de 2019 me entrevistaron en el programa de radio «La Noche de Cope», presentado por el locutor cordobés Adolfo Arjona, para hablar sobre los dispositivos electrónicos y «gadgets» más esperados del año, tales como el próximo iPhone -cuyo nombre varía entre iPhone XI o iPhone 11, según los analistas- o elSigue leyendo «Entrevista «La Noche de Cope»»

Asistentes digitales, micrófonos o algo más

Juegan en la misma liga pero con distinta equipación. Los altavoces inteligentes han presentado sus credenciales en España tras unos meses (o años, en algunos casos) de competición en el mercado anglosajón. Estos aparatos dan cabida a los asistentes digitales que permiten realizar diversas tareas con solo pronunciar de viva voz algunas peticiones. Por losSigue leyendo «Asistentes digitales, micrófonos o algo más»

El iPhone cumple diez años como el «gadget» más revolucionario

Caminamos hacia un mundo en donde la tecnología lo impregna absolutamente todo. Todos los espacios de la sociedad y las industrias se han plegado ante la incorporación de procesos informatizados y uso de dispositivos electrónicos de toda índole. El teléfono móvil inteligente, ahora visto como un producto «commodity» presente en miles de millones de bolsillos,Sigue leyendo «El iPhone cumple diez años como el «gadget» más revolucionario»

Los periodistas somos de tópicos

Que el periodismo está lleno de tópicos, ya lo sabíamos. La rapidez con la que se escriben las historias a veces nos juegan malas ‘paladas’ (¿Ves lo que digo?) que, al igual que en otras profesiones, nos servimos de la rutina a la hora de confeccionar nuestro trabajo; que no deja de ser simple ySigue leyendo «Los periodistas somos de tópicos»

La tormenta de papel

Así titula TVE un interesante reportaje emitido en Informe Semanal sobre el presente y futuro de los medios de comunicación. Para ello, contó con directores de los principales periódicos, que avanzan cómo preparan el futuro, un futuro en el que esperemos estar muchos para seguir aportando y desarrollarnos como profesionales. Porque, quizá, estamos en unSigue leyendo «La tormenta de papel»

Dispuesto a todo

Con mucha ilusión y muchas esperanzas comienzo una nueva andadura profesional en el diario ABC, cumpliendo así el primero y más importante de mis propósitos marcados para este año que acaba de comenzar y que bien seguro dará mucho que hablar en el ámbito del periodismo y la comunicación, pese a estar sumidos en unaSigue leyendo «Dispuesto a todo»

ADN.es echa el cierre

El anuncio del cierre de ADN.es no es una sorpresa, ya que desde hace varios meses se rumoreaba que la editorial Planeta se estaba planteando suprimir la edición digital por problemas económicos. Aún así, este hecho sorprende a más de uno, pues estamos ante un medio de referencia donde 40 trabajadores se han dejado laSigue leyendo «ADN.es echa el cierre»

La que se avecina

La publicidad en Internet sigue cobrando importancia y continúa obteniendo grandes pero insuficientes ingresos. A pesar de que los medios de comunicación tradicionales no han sacado todavía partido a este tema, este 2009 se producirá el definitivo cambio. Las firmas comerciales están explorando desde hace ya algún tiempo diferentes formas de interactividad para comprobar suSigue leyendo «La que se avecina»

Twitter, ¿Gran Hermano o un simple canal de información?

Nacido bajo la filosofía What are you doing? (“Qué estás haciendo”, en español), Twitter ha llegado a calar en una sociedad actual marcadamente tecnócrata como España. Son ya miles de usuarios que utilizan esta aplicación de microblogging para múltiples facetas, y lo cierto es que todas “son válidas” aunque sí es cierto que cada vezSigue leyendo «Twitter, ¿Gran Hermano o un simple canal de información?»

Muere el diario gratuito decano en España

La crisis azota a todos los sectores. A los periódicos, endeudados hasta las cejas, les resulta cada vez más difícil digerir la presión. Muestra de ello es el cierre del diario decano de la prensa gratuita. Mini Diario, de capital valenciano y el primer periódico de información general que adoptó el modelo gratuito, ha dejadoSigue leyendo «Muere el diario gratuito decano en España»

Sufrir «como un perro» por el periodismo

Nada más abandonar la radio en la que dedicaba todo mi tiempo y esfuerzo en los últimos meses decidí abandonar aquello por vivir el sueño de probar suerte en Madrid, lugar, contexto y espacio donde he podido conocer a numerosos profesionales que, vestidos con la chaqueta de personas, me han ayudado a vislumbrar un periodismoSigue leyendo «Sufrir «como un perro» por el periodismo»

Los Derechos Humanos en el Periodismo

Los periodistas tenemos en nuestra mano el buen cumplimiento de los valores sociales y el respeto a la Constitución, texto que rige nuestro espacio en relación al resto de ciudadanos. No se puede vivir sin creer, como tampoco se puede vivir sin ejercer el derecho a expresarse y, más aún a informar. Por ello, debemosSigue leyendo «Los Derechos Humanos en el Periodismo»