Entre bostezos y una ligera somnolencia vislumbro gafas de sol y fichas, humo y cartas. Estoy tumbado en el sofá golpeándome los rayos catódicos o lo que sea de lo que están compuestos las ‘cajas tontas’ modernas. Entorno los ojos y aparecen, entre sigilos, un grupo de jugadores profesionales de póquer, que juegan sus cartasSigue leyendo «El póquer está de moda»
Archivo de categoría: rarezas
Reflexiones de la historia (XV)
«Uno de los elementos fundamentales del psicoanálisis es la curiosa relación entre paciente y terapeuta, en que el paciente revela cada detalle íntimo de su vida a una persona que no corresponde del mismo modo y que muy rara vez reacciona a una información incluso de lo más provocadora.
Reflexiones de la historia (XIV)
«El amor busca con furia a través del amado algo que está allende este, y como no lo halla, se desespera. Siempre que hablamos de amor tenemos presente a la memoria el amor sexual, el amor entre hombre y mujer para perpetuar el linaje humano sobre la tierra. Y esto es lo que hace queSigue leyendo «Reflexiones de la historia (XIV)»
Nostálgica Italia
Una vela, una preciosa luna llena que se reflejaba en los canales y, por supuesto, un plato de pasta. No podía faltar en una postal de Venecia que permanecerá guardada en el cajón de los recuerdos dentro de una carpeta llamada “felicidad”.
A la mejor labor periodística
La Federación Nacional de Bádminton me ha concedido el Premio a la Mejor Labor Periodística del año 2007 por la cobertura de la temporada de este deporte que, aunque minoritario, cuenta con cada vez más aficionados en España, y además por la organización de un campeonato nacional y de un Torneo Internacional en Alicante. LaSigue leyendo «A la mejor labor periodística»
Reflexiones de la historia (X)
«Noche de ventanas entreabiertas para recibir un atisbo de primavera. Noche de colchas que protegen y recuerdos que dejan dudas y un sabor un poco amargo en la boca. A veces el pasado hace que las almohadas resulten incómodas. Pero, ¿qué es el amor? ¿Existe alguna regla, una manera, una receta? ¿Os es todo casualSigue leyendo «Reflexiones de la historia (X)»
Lanzarote: blanco, negro y verde
Hay tres colores que recubren la Isla de Lanzarote. Tres tonalidades que acompañan al viajero desde principio a fin. Nada más pisar tierra firme, el misterio comienza una persecución que sin duda no parará hasta saciar la curiosidad. Enseguida, alguien se retracta de su primera impresión. Nada que ver con la imagen preconcebida.
Lo que mueve el mundo
Siempre me estoy quejando de todo. Me va fatal en esto del amor, lo sé. La fortuna no me ha acompañado casi nunca. He sido muchas veces lo que yo defino como ‘novio de transición’. Lo pienso detenidamente y no me importa porque, aunque me torture, sin duda prefiero haber amado y haber perdido…que nuncaSigue leyendo «Lo que mueve el mundo»
Reflexiones de la historia (VII)
«La verdadera locura quizá no sea otra que la sabiduría misma que, cansada de descubrir las vergüenzas del mundo, ha tomado la inteligente resolución de volverse loca. (…) Mientras se arreglaba y lavaba en un cuarto de aseo comunal, estuvo más preocupada de sí misma y de lo que los otros pensarían de ella queSigue leyendo «Reflexiones de la historia (VII)»
El Top 15 de fotografías manipuladas
Copio y pego del blog Radiocable un texto que me ha parecido intersante, no por lo el estilo ni por el contenido sino por lo que informa:
Reflexiones de la historia (VI)
«Toni también había sido policía. De hecho, hasta hacía dos años, no había sido otra cosa. Durante la mayor parte de su carrera había sido la niña mimada del cuerpo: había ascendido rápidamente en la jerarquía policial, sus superiores la exhibían ante los medios de comunicación como el nuevo prototipo del policía moderno y todasSigue leyendo «Reflexiones de la historia (VI)»
El plagio, admiración y envidia unidos a un delito
El plagio literario se puede sortear gracias a la citación de fuentes. Es fácil de evitar. Es en el ámbito de la música donde surgen más sospechas y problemas. Nadie está exento de crítica. Desde Michael Jackson, Shakira, Mikel Erentxun pasando por Red Hot Chilly Peppers o Green Day. Todos han estado cerca de laSigue leyendo «El plagio, admiración y envidia unidos a un delito»
Reflexiones de la historia (V)
«El desierto empieza justo debajo de mi ventana. Siempre que viene el viento del Oeste, me llega un olor a salvia y enebro, las únicas plantas que crecen en esa yerma extensión. He vivido solo en ella cerca de cuatro meses, vagando libremente de un lado a otro, durmiendo a la intemperie con toda claseSigue leyendo «Reflexiones de la historia (V)»
Una de ego
‘Dudas sobre el apagón analógico‘ es el título de una columna de opinión que he escrito para el Diario Información en su suplemento semanal sobre tecnología, que incorpora una especie de blogroll con recomendaciones de espacios web. Mi amigo Fernando, coordinador de los textos, me pidió el favor y no pude negarme. Son simplemente 17Sigue leyendo «Una de ego»
La injusta vida del músico desconocido
«Soy músico de guardia desde la cuna a la tumba plantado como una farola al norte, al norte de mis dudas». Este fragmento de una de las canciones del cantautor madrileño Quique González simboliza las dificultades por las que atraviesan los músicos amateurs, aquellos que darían su vida por una oportunidad, por subirse encima deSigue leyendo «La injusta vida del músico desconocido»
Andy Mckee, una forma espectacular de tocar
Si la música comunica, Andy Mckee es el perfecto artista. Su peculiar y novedosa forma de tocar la guitarra acústica le convierte en un músico inimitable pero, a su vez, idolatrado desde el primer momento en el que se le escucha. Nacido en 1979 en Topeka, Kansas, su fama de guitarrista extraterrestre le persigue alláSigue leyendo «Andy Mckee, una forma espectacular de tocar»
Inventos mentales
Visto en El Confidencial
¿Sabes qué canción ocupaba el número 1 de las listas cuando naciste?
25 de abril de 1982. El maltrecho y descorazonado boxeador protagonizado por Silverter Stallone en ‘Rocky III’ arrasaba en las carteleras. La saga continuaba y su agresiva melodía de su banda sonora se convertía en un éxito de ventas. ‘Eye of the tiger’ fue interpretado por Survivor en su quinto disco. La banda nortemericana seSigue leyendo «¿Sabes qué canción ocupaba el número 1 de las listas cuando naciste?»
Reflexiones de la historia (IV)
«Al desaparecer la cortina de coches que tapa los edificios, y lo mismo que cuando cae la costra de una herida, las fachadas se despejan y su desnudez resulta patética, ya que nadie traspasa sus puertas, asoma a sus ventanas o enciende las luces. Sin vida que mostrar, esa arquitectura se convierte en un decorado.Sigue leyendo «Reflexiones de la historia (IV)»
Efectivamente, soy víctima
Una mañana normal. Un jueves sin importancia. De una posible broma se pasa a un robo en sus justos términos. Como en las películas. Víctima en mi propia vivienda, todo el trabajo de una vida se evaporó sin poder despedirme. Como en las películas. Y aquí queda demostrado. E, incluso, hasta en la edición enSigue leyendo «Efectivamente, soy víctima»
La tecnología al servicio de la seguridad
En la antigua URSS, el ejército disponía de un sistema de reconocimiento por satélite que permitía localizar, casi a tiempo real, los vehículos del contingente soviético. Se llamaba Glonass, similar al actual GPS, el sistema de posicionamiento global. Actualmente, cualquier persona puede adquirir un receptor por poco dinero. Está al alcance de todos.
RE-diseño
RE-diseño página web oficial de la Compañía Nacional de Danza. Realizado con html+javascript con conceptos de usabilidad y accesibilidad e incorporando un lector de noticias en flash con contenidos en línea a base de XML.
Reflexiones de la historia (III)
«Hay una porción de gente, como el 30% o más, que tiene antigüedad y puesto en alguna empresa de raigambre, y por tanto, subvencionada de una u otra forma. Estas empresas son más abundantes de lo que se piensa y seguramente también gozan de sus ventajas. Gracias a sus sindicalistas influyentes y liberados, esta geneSigue leyendo «Reflexiones de la historia (III)»
Ponte el cinturón
Las campañas de la Dirección General de Tráfico para reducir la siniestralidad en las carreteras no han consechado los éxitos esperados. Ya pueden crear anuncios cruentos para pretender rozar las sensibilidades de los conductores que caen rápidamente en el olvido por el rechazo simple del mensaje.
Bon Jovi, entre el recuerdo y la decencia
Con tres décadas a sus espaldas en lo más alto, Bon Jovi regresa con un nuevo trabajo que lleva por título ‘Lost Highway‘ y que refleja un cierto paroxismo musical dando muestras de los difíciles momentos por los que han atravesado alguno de sus integrantes. Aunque las manos de Richie Sambora han perdido virtuosismo ySigue leyendo «Bon Jovi, entre el recuerdo y la decencia»