Angola, un paraíso empresarial para capear la crisis

De territorios áridos y una orografía agresiva, Angola tiene una economía que se encuentra en el desorden más absoluto e inaudito a consecuencia de dos décadas guerra ininterrumpida. A pesar de sus recursos naturales abundantes, su salida per cápita está entre las más bajas del mundo.

Una tecnología para 6.000 años

La energía solar fotovoltaica se está convirtiendo en una de las energías renovables más utilizadas por los países industrializados. Su crecimiento es muy alto en el llamado Primer Mundo, ya que se trata de un “modelo inteligente” de recursos energéticos. Sin embargo, la gran inversión que hay que destinar a su instalación es el argumentoSigue leyendo «Una tecnología para 6.000 años»

El DNI electrónico, la culpa fue del ‘cha cha chá’

La campaña para renovar el DNI está sacando de quicio a miles de españoles, que aguardan con nerviosismo las largas colas de espera para acceder a las diferentes comisarias para que, en su gran mayoría, todos sus esfuerzos se queden en nada. A mí me robaron la cartera hace dos meses y, con ella, elSigue leyendo «El DNI electrónico, la culpa fue del ‘cha cha chá’»

Tetuán, sinónimo de multiculturalidad madrileña

Ejercer la emocionante profesión del periodismo en Madrid es sinónimo de esperanza, de trabajo, de responsabilidad, de competitividad. La capital centraliza todas las informaciones. El último escalón. O, el primero, según se mire. Por esta razón, llegar hasta aquí es todo un logro para cualquier joven periodista deseoso de cambiar el mundo y de aportarSigue leyendo «Tetuán, sinónimo de multiculturalidad madrileña»

Una costa casi privada

Alicante está totalmente invadida por urbanizaciones privadas a lo largo y ancho de la costa. Así lo refleja un reciente estudio sobre los desmanes en el litoral español. El diario El País ha tenido acceso al mismo y ha publicado algunas de las conclusiones más relevantes y preocupantes de lo que se sucede en aquellaSigue leyendo «Una costa casi privada»

Insurgencia funcionarial

El Estado creado para proteger se desvanece gracias a sus empleados. En cualquier empresa que precie, los trabajadores están obligados a cumplir unos objetivos para tratar de dar respuesta a todos los clientes, y de lo contrario podrían ser despedidos. No así entre los funcionarios. Los términos ‘rapidez’ y ‘eficiencia’ no se encuentran en suSigue leyendo «Insurgencia funcionarial»

«Los inmigrantes son un gran apoyo para las Fuerzas Armadas»

José Fernández es teniente de Navío. Ha dejado momentáneamente su puesto dentro de las Fuerzas Armadas para mostrar las posibilidades que ofrece el ejército español. Sus ojos le delatan: es un apasionado de su profesión, y no duda en darla a conocer. Y qué mejor sitio para hacerlo que Integra Madrid, la feria de inmigrantes.

Irak, una mirada desde su independencia

Zona de conflictos bélicos, Irak ha tejido una telaraña de violencia constante en las últimas décadas. Sin saber muy bien cómo hacer frente a las hostilidades que dieron comienzo a principios de los años noventa, y que se han venido repitiendo hasta la actualidad, es difícil pensar que pueda llegar un final feliz. Al menosSigue leyendo «Irak, una mirada desde su independencia»

Las niñas ya no quieren ser princesas…

Prepárense, siéntense en un sillón cómodo, más que nada para evitar caerse de bruces, y presten atención: los niños desean ser futbolistas cuando sean mayores. En su afán por buscar el reconocimiento social, el 16’5% optan por dar patadas a un balón, una profesión efímera y superficial pero que conlleva grandes pero dudosas alegrías: famaSigue leyendo «Las niñas ya no quieren ser princesas…»

‘Do you speak english?’, la importancia del inglés para el mundo laboral

El fugaz saludo ente los presidentes norteamericano y español no deja de ser una mera anécdota pero, intrínsecamente, demuestra el vergonzoso déficit idiomático de nuestros dirigentes. Le sucedía a Felipe González, le ocurrió a Aznar y le pasa a Zapatero.

El plagio, admiración y envidia unidos a un delito

El plagio literario se puede sortear gracias a la citación de fuentes. Es fácil de evitar. Es en el ámbito de la música donde surgen más sospechas y problemas. Nadie está exento de crítica. Desde Michael Jackson, Shakira, Mikel Erentxun pasando por Red Hot Chilly Peppers o Green Day. Todos han estado cerca de laSigue leyendo «El plagio, admiración y envidia unidos a un delito»

El cambio climático enfría a los más contaminantes

‘No vinculante’. ‘Metas voluntarias y deseables’. Como era de esperar, éstas fueron las conclusiones que se adoptaron en el foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en materias legales para tratar de reducir los gases contaminantes de efecto invernadero, una lacra mayor que las propias guerras, pues hipoteca de forma incontrolable nuestro futuro afectando, por descontado,Sigue leyendo «El cambio climático enfría a los más contaminantes»

El interés del fútbol

Diez años después vuelve a quedarse patente que el interés que suscita un simple balón y veintidós personas corriendo es tan grande que puede hacer olvidar cualquier problema mayor. Ni una bomba puede alterar la plácida rutina de un domingo. La guerra mediática del fútbol ha provocado una preocupante confusión por culpa de la precipitaciónSigue leyendo «El interés del fútbol»

Educación, convivencia posible

Calificada de “adoctrinamiento ideológico” desde algunos sectores mayormente conservadores, Educación para la Ciudadanía (EpC) ha aunado los conceptos extraídos de la Ética clásica y de los valores universales propios de una filosofía contemporánea, lo que ha obligado eso sí a reducir considerablemente los conocimientos filosóficos tradicionales para convertirlos en una asignatura residual con cierto carizSigue leyendo «Educación, convivencia posible»

Vudú, la esencia argentina de una época anterior

Cuentan que decidieron escoger el título, por primera vez para identificar todo el trabajo discográfico, porque fue, precisamente, ‘Picaseso’ la canción que más se les atragantó durante los ensayos. Y es que desde que Vudú comenzó a darse a conocer todos destacaban la fuerza que rezumaba su música. Argentina, cuna de grandes músicos, ha paridoSigue leyendo «Vudú, la esencia argentina de una época anterior»

Las trampas de los incendios

Un verano más los incendios asolan los bosques españoles. Al igual que los muertos en carretera, damos por sentado que se van a producir, los esperamos como agua de mayo, con ese singular pensamiento de ‘no hay remedio’. La experiencia nos demuestra que, desgraciadamente, la hipótesis siempre se cumple. Lo que marca aún más laSigue leyendo «Las trampas de los incendios»

Iglesia, mentiras y contradicciones

Iglesia es sinónimo de retraso. Sus principios retrógrados ocultan un conocimiento extenso rico en valores universales que permanecen olvidados bajo la injusta gestión de sus regidores terrenales. El Catolicismo, pese a todo, es una creencia tolerante y flexible, que acepta pero no comparte, al contrario que otros credos algo más rigurosos y ortodoxos.