La evolución de la telefonía móvil en los últimos años ha sido asombrosa. En solo una década se han introducido cambios profundos que han afectado no solo al diseño exterior que perciben los consumidores sino a una serie de funciones y capacidades que hoy en día se encuentran en la mayoría de dispositivos.
Archivo de categoría: tecnologia
Entrevista «La Noche de Cope»
El 30 de enero de 2019 me entrevistaron en el programa de radio «La Noche de Cope», presentado por el locutor cordobés Adolfo Arjona, para hablar sobre los dispositivos electrónicos y «gadgets» más esperados del año, tales como el próximo iPhone -cuyo nombre varía entre iPhone XI o iPhone 11, según los analistas- o elSigue leyendo «Entrevista «La Noche de Cope»»
Asistentes digitales, micrófonos o algo más
Juegan en la misma liga pero con distinta equipación. Los altavoces inteligentes han presentado sus credenciales en España tras unos meses (o años, en algunos casos) de competición en el mercado anglosajón. Estos aparatos dan cabida a los asistentes digitales que permiten realizar diversas tareas con solo pronunciar de viva voz algunas peticiones. Por losSigue leyendo «Asistentes digitales, micrófonos o algo más»
Por qué estallan los aparatos electrónicos
Las 9.08 horas de un día cualquiera, de un lunes cotidiano. Miles de personas bajan a las profundidades de Madrid para coger el metro, el transporte que les llevará al trabajo y al centro de estudios. De repente, algo huele a chamusquina. Nunca mejor dicho. Procede del interior de un bolso de mujer en el que se portaSigue leyendo «Por qué estallan los aparatos electrónicos»
Hyperloop: revolución o timo
Con 450 habitantes, Bobadilla era hasta ahora un pequeño pueblo asociado a Antequera, una joya histórica de Málaga. A partir de ahora puede ser más que eso después de haber sido elegido como enclave para el levantamiento de un centro de innovación cuya principal misión será la de explorar las posibilidades de la construcción futura del Hyperloop, unaSigue leyendo «Hyperloop: revolución o timo»
La nostalgia se enchufa a la tecnología
Dicen que cualquier tiempo pasado siempre fue mejor. Pero haz un ejercicio sencillo: ¿cambiarías el momento actual y los productos de ahora por lo que viviste de niñez? Regresar a un momento anterior puede ser un error en tanto en cuanto el recuerdo instalado en el cerebro puede chocar con la magia que lo envuelve.Sigue leyendo «La nostalgia se enchufa a la tecnología»
El iPhone cumple diez años como el «gadget» más revolucionario
Caminamos hacia un mundo en donde la tecnología lo impregna absolutamente todo. Todos los espacios de la sociedad y las industrias se han plegado ante la incorporación de procesos informatizados y uso de dispositivos electrónicos de toda índole. El teléfono móvil inteligente, ahora visto como un producto «commodity» presente en miles de millones de bolsillos,Sigue leyendo «El iPhone cumple diez años como el «gadget» más revolucionario»
«Smart Homes»: el futuro que se desea pero que se resiste a llegar
La domótica impensable hace veinte años está cerca de ser realidad en los próximos, aunque bajo la etiqueta de «smart homes». Internet, como hemos dicho en reiteradas ocasiones, lo ha cambiado todo. Para bien o para mal, puesto que los continuos anuncios de ciberataques y fallos electrónicos en dispositivos en teoría inteligente, puede llevar aSigue leyendo ««Smart Homes»: el futuro que se desea pero que se resiste a llegar»
Objetivo: recuperar el terreno perdido
Hay dos formas de vender un producto y ganar dinero. Por un lado, ajustar precios de venta y los de costo para llegar a cuanta más gente posible. Otra fórmula es atacar al público más exclusivo, dispuesto aabonar cualquier cantidad que sea necesario para adquirir su objeto de deseo.
El reto de cambiar plástico por pantallas
La digitalización de la información amenaza con llevarse por delante numerosos elementos que forman parte del quehacer diario de muchas personas en la actualidad. La tarjetas de crédito es uno de ellos. Fabricada en plástico y con una banda magnética, se ha convertido en uno de los métodos de pago más extendidos del mundo. ¿TieneSigue leyendo «El reto de cambiar plástico por pantallas»
Para formar periodistas
A nadie ya le sorprende que la sociedad de la información está cambiando el panorama periodístico y social. Las nuevas tecnologías han puesto en evidencia que el concepto de periodismo ha dejado de tener vigencia. La raíz de su función persiste pero el resultado ya no es el mismo.
¿Debería existir un solo navegador de Internet?
Hay vida más allá de Internet Explorer. Microsoft ha dominado el mercado en los últimos años, comercializando sus productos desde un monopolio tecnológico como escudo protector. Pero hay una alternativa diferente a este navegador, que domina de forma apabullante el mercado.
El futuro de la industria discográfica
Combatir la piratería se hace cada vez más imposible. Las facilidades técnicas que encontramos en Internet, tales como los programas de intercambio de documentos, las llamadas redes P2P, convierte esta lucha en una quimera. Otra cosa es las mafias que se aprovechan de las circunstancias para vender en la calle discos de mala calidad aSigue leyendo «El futuro de la industria discográfica»
Google, el rey Midas
Todo lo que toca Google se convierte en oro. Tras el éxito de iPhone, los rumores de un nuevo dispositivo móvil creado por el gigante se han disparado. De momento, la rumorología ha comenzado a enturbiar el mercado tecnológico a consecuencia del anuncio de varios bloguers que este proyecto está en marcha, que tendrá unSigue leyendo «Google, el rey Midas»
Día del blog y recomendación en Mobuzz TV
Hoy es, un año más, el Blogday o, como se diría en castellano, el ‘Día del bloguero‘. Se trata de una interesante iniciativa que se puso en marcha hace tres años y que tiene el objetivo de dar a conocer, mediante las recomendaciones que llevan a cabo blogueros particulares, los sitios más recónditos del mundoSigue leyendo «Día del blog y recomendación en Mobuzz TV»
Los mapas de Google, ¿por fin en los blogs?
Ya iba siendo hora. Algunos medios de comunicación ya lo habían puesto en práctica, con resultados óptimos pues consiguen ilustrar las noticias de forma muy visual. Se trata de una herramienta muy atractiva y útil que aporta dinamismo a los textos. Sin lugar a dudas un complemento indispensable. Con una tecnología de captación de imágenesSigue leyendo «Los mapas de Google, ¿por fin en los blogs?»
Internet, control o descontrol
Internet es, en estos tiempos en los que vivimos, pieza fundamental en el ámbito laboral pero también a nivel personal. La tecnología ha facilitado la vida hasta tal punto que buscamos constantemente la comodidad. El tiempo es más que oro, por lo que perderlo supone no poder volver atrás. Tanto es así, que se haSigue leyendo «Internet, control o descontrol»
‘El Jueves’, obligado a cerrar su página web
‘El Jueves’ se ha convertido en un icono para la defensa de la libertad de expresión. El secuestro de la publicación satírica, una decisión exagerada, ha generado tal revuelo que ha derivado en una repercusión mundial, vergonzosa para la democracia española. La irreverente portada ha reabierto el debate sobre la importancia de la Monarquía enSigue leyendo «‘El Jueves’, obligado a cerrar su página web»
«El único modo de realizar un gran trabajo es amar lo que uno hace»
A finales de los años ochenta, el magnate informático Steve Jobs lo vio claro: encontró en el diseño y la estética la herramienta para la creación del sistema Interfaz Gráfico de Usuario. Supo anticipar así la potencialidad comercial de los ordenadores personales. Luego de ser despedido de la misma empresa que cofundó, no se rindió.Sigue leyendo ««El único modo de realizar un gran trabajo es amar lo que uno hace»»
RE-diseño
RE-diseño página web oficial de la Compañía Nacional de Danza. Realizado con html+javascript con conceptos de usabilidad y accesibilidad e incorporando un lector de noticias en flash con contenidos en línea a base de XML.
El código nos cambia
VÍA/Periodistas 21
Microsoft se la juega con el lanzamiento de Windows Vista
La mayor empresa del planeta vuelve a atacar de nuevo. Microsoft ha puesto a la venta en tiendas de 70 países su Windows Vista, un nuevo sistema operativo que pretende gestionar mejor la explosión de medios digitales y proteger a los usuarios de los peligros en Internet. Sin embargo, las novedades no son tantas, alSigue leyendo «Microsoft se la juega con el lanzamiento de Windows Vista»